Fermin
- Madrid
buenos dias
podrian indicarme el proceso para denunciar a una empresa , la cual a traspasado mis datos a segundas y a terceras empresas sin mi consentimiento??
se puso en conocimiento a traves de la pagina , de la ley de proteccion de datos , pero an omitido esta sin mas , por falta de documentacion, cuando no tengo mas que la que ya se le envio .
ya me dicen , gracias
DelitosInformaticos.com
Buenos días,
Puede dirigirse a la Agencia de Protección de datos http://www.agpd.es/ e informarse de las acciones a realizar.
Un saludo
--
DelitosInformaticos.com
http://legadoo.com/abogado_madrid/delitosinformaticoscom/
11 de febrero de 2016
Paloma
- Madrid
Escribí un comentario en una página web (Tripadvisor) tras una mala experiencia en un hotel. Los dueños me llamaron pidiéndome que quitara mi comentario, ya que estaban teniendo cancelaciones en sus reservas. Al negarme a hacerlo, han publicado otro comentario en el que me acusan de chantajearles y amenazarles. Además, amenazan con incluirme en una especie de listado de personas non gratas. Quería saber si pueden emprenderse acciones legales por este hecho por injurias o calumnias.
Adjunto un extracto de su comentario: “… lo que cuenta no corresponde con la realidad, que no es otra que la de haber recibido desde el principio las críticas constantes para recibir una invitación a cenar, a lo que por supuesto no accedimos. Ya nos avisasó que nos íbamos a enterar y de que ya tendríamos noticias de ella por internet. Y así ha sido. Además, aprovecho la ocasión para informar de que existe un listado entre hoteles y alojamientos rurales, para uso interno entre profesinales, de personas non gratas, clientes problemáticos y/o aficionados al uso del chantaje y de las amenazas de injurias online para la obtención de descuentos y regalos forzosos por parte de los establecimientos.”
Noelia García Noguera
Estimada Paloma,
Analizando el comentario realizado por la empresa, entendemos que a través del mismo insinúa que usted les ha pedido obtener una cena gratis a cambio de eliminar el comentario que previamente publicaron en la web indicada. A nuestro parecer, ello no supone un delito de coacciones ni de extorsión por parte de dicha empresa.
Puesto que no tenemos acceso al comentario publicado por ustedes, no podemos determinar si el mismo fue injurioso o calumnioso, tal y como la empresa parece que mantiene.
La creación de un fichero de "personas non gratas" por parte de las empresas hosteleras debe cumplir con los requisitos que establece la normativa de protecciónd de datos de carácter personal, y en caso de que existiera, ustedes tendría derecho a ejercer los denominados derechos ARCO, a fin de conocer si sus datos están, efectivamente, incluidos en ese fichero, así como la finalidad del mismo.
Si desea que analice más en profundidad dicha información, no dude en consultar conmigo aportando toda la información sobre los comentarios.
Un saludo
--
Noelia García Noguera
http://legadoo.com/abogado_madrid/noelia-garcia-noguera/
12 de noviembre de 2015
Abogados especialistas en Derecho de las Nuevas Tecnologías. Se producen cambios en la sociedad, culturas, etc.. debido al uso de las nuevas tecnologías, la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Estos cambios conllevan que se deban tener en cuenta aspectos legales.
Estamos en pleno cambio de una sociedad en la que los productos o las cosas son físicos a la sociedad en la que buena parte de los productos, o los instrumentos para elaborarlos, son modelos organizados, virtuales y lógicos.
Los usuarios interactuan con estos contenidos mediante diferentes aparatos o tecnologílas como son pantallas de ordenadores, móviles, tablets, etc..
Además, la utilización de redes sociales y donde los individuos viven interconectados por medio de los sistemas de comunicación, conllevan ciertos motivos de riesgos legales, donde abogados pueden asesorar para correr los mínimos riesgos.
Legadoo
Según Facebook han podido ser 137.000 españoles los afectados por la fuga de datos de la red social y así lo comunicará en los próximos días. Facebook ha admitido que 137.000 fueron afectados por el robo de datos de Cambridge Analytica
Abogados Portaley.com
Abogados Expertos en Penal, Civil y Nuevas Tecnologías
Protección de Datos multa a Facebook con 1,2 millones de euros por utilizar datos personales sin permiso