Legadoo
En toda investigación, la escena del crimen es primordial, ya que en ella se encuentra el cadáver, lo cual puede aportar una gran cantidad de pistas a la investigación.
Dentro del Código Penal español existen penas de cárcel para los juicios por publicar muestras de escenas del crimen que pueden ser de meses o incluso hasta de años.
DelitosInformaticos.com
Alerta por el aumento de los casos de espionaje a parejas a través de los móviles. La Fiscalía de Violencia de Género de Elche alerta del aumento de casos de espionaje a mujeres a través de apps, este es un claro ejemplo de que el espionaje a parejas a través de móviles se está convirtiendo en uno de los principales problemas legales, dentro de los delitos penales.
Legadoo
Dentro del Código Penal se encuentra tipificado el delito de falsificación de moneda y efectos timbrados en los artículos 386 a 388 del Código Penal. El delito de la falsificación de moneda está castigado con pena de cárcel de 8 a 12 años. Estas infracciones incluyen la alteración o fabricación de la moneda, introducir o exportar moneda falsa, transportar o distribuir moneda falsa y poner en circulación la moneda falsa o alterada.
En el Artículo 387 del Código penal se menciona:
“Se entiende por moneda la metálica y papel moneda de curso legal. A los mismos efectos, se considerarán moneda las tarjetas de crédito, las de débito y las demás tarjetas que puedan utilizarse como medio de pago, así como los cheques de viaje. Igualmente, se equipararán a la moneda nacional las de otros países de la Unión Europea y las extranjeras”
El tener moneda falsa para ser distribuida sabiendo que es falsa, también tiene castigo, aunque en menor grado. Todo dependerá de la relación que guarde con el falsificador o el exportador de ella. La pena en este caso puede ser de entre 3 y 6 meses de cárcel o una multa de 6 a 24 meses.
Las penas también dependerán de la cantidad falsificada, distribuida y puesta en circulación.
Se dice que se trata de una moneda falsa cuando es de curso legal y dispone de un aspecto de legitimidad. Este delito se define en el artículo 387. Su fabricación supone instituirla bajo una técnica imitando a la original y así inducir al error.
DelitosInformaticos.com
En caso de un delito relativo al mercado y a los consumidores necesitará de asesoramiento de un abogado especialista en Derecho Penal o Abogado Penalista. Este tipo de delitos relativos al mercado y a los consumidores son los que atentan en contra del mercado, de los consumidores y de la libre competencia.
DelitosInformaticos.com
Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social
DelitosInformaticos.com
Dentro de los delitos de corrupción en los negocios nos podemos encontrar los sobornos y amaños deportivos. Aquella persona que comete un delito de corrupción en los negocios o un soborno, es aquel que, solicita, acepta o recibe una ventaja o un beneficio para sí mismo o para un tercero. En este caso, se puede contemplar la actitud pasiva o la activa, quiere decir que, el que promete un beneficio u oferta con el fin de beneficiarse.
Abogados Portaley.com
Abogados Expertos en Penal, Civil y Nuevas Tecnologías
Dentro del Código Penal nos encontramos recogidos los delitos contra los derechos de los trabajadores: discriminación y contratación irregular. Estos delitos actuan contra aquellas personas que comenten delitos contra los derechos de los trabajadores son los que lo actúan a través de un engaño o abuso en situaciones de necesidad. Éstos suelen imponer a sus trabajadores a un tipo de servicio bajo unas condiciones laborales que les perjudica. Pueden hacerlo suprimiendo sus derechos tanto laborales como a través de la Seguridad Social.
Abogados Portaley.com
Abogados Expertos en Penal, Civil y Nuevas Tecnologías
Delito de quebrantamiento de los deberes de custodia y de la inducción de menores al abandono de domicilio, dentro de el Capítulo III y la sección 1 de Los delitos contra los derechos y deberes familiares y quebrantamiento de los deberes de custodia y de la inducción de menores al abandono de domicilio, el art 223 dice que:
Podrá ser castigado con pena de cárcel de 6 meses hasta 2 años aquel que no devuelva a sus padres o tutores cuando éstos lo requieran, al menor o los menores o a la persona con una discapacidad o que necesite una protección especial.