Una de las formas en que podemos ser víctima de un delito en Internet es a través de las estafas virtuales. Para ello las autoridades recomiendan seguir unos consejos para detectarlas y no ser víctima de ellas.
Este tipo de delito puede evitarse si adoptamos las medidas preventivas que la policía recomienda. Uno de los modos operandi es a través de encuestas telefónicas, donde el autor de la estafa intenta recoger datos personales para tratar de obtener algún beneficio.
Otra manera de actuar es a través de las redes sociales, donde buscan usuarios con demasiada información publicada y aprovechan para extraer todos los datos posibles. Bien sabemos que a través de Facebook podemos averiguar datos relacionados con la vida personal, familiar y datos de contacto.
Una vez obtienen los datos necesarios, como el nombre y apellidos, para los delincuentes virtuales es fácil dar con un teléfono y tratar de obtener los datos bancarios, DNI, dirección, etcétera. Datos que, pueden utilizar para solicitar un crédito o cualquier otra actividad donde obtener algún beneficio, incluso simular un secuestro para solicitar un rescate.
02 de mayo de 2018 Tema: Penalista Comentar
Cientos de abogados y profesionales jurísdicos responden vuestras preguntas
¡Pregunta ahora!